lunes, 14 de marzo de 2016

UNIDADES DE DATOS


Transmisión de los datos


Transferencia de información en el modelo OSI.

La capa de aplicación recibe el mensaje del usuario y le añade una cabecera constituyendo así la PDU de la capa de aplicación. La PDU se transfiere a la capa de aplicación del nodo destino, este elimina la cabecera y entrega el mensaje al usuario.

Para ello ha sido necesario todo este proceso:
Ahora hay que entregar la PDU a la capa de presentación para ello hay que añadirle la correspondiente cabecera ICI y transformarla así en una IDU, la cual se transmite a dicha capa.
La capa de presentación recibe la IDU, le quita la cabecera y extrae la información, es decir, la SDU, a esta le añade su propia cabecera (PCI) constituyendo así la PDU de la capa de presentación.
Esta PDU es transferida a su vez a la capa de sesión mediante el mismo proceso, repitiéndose así para todas las capas.
Al llegar al nivel físico se envían los datos que son recibidos por la capa física del receptor.
Cada capa del receptor se ocupa de extraer la cabecera, que anteriormente había añadido su capa homóloga, interpretarla y entregar la PDU a la capa superior.
Finalmente, llegará a la capa de aplicación, la cual entregará el mensaje al usuario.
Formato de los datos.

Otros datos reciben una serie de nombres y formatos específicos en función de la capa en la que se encuentren, debido a como se describió anteriormente la adhesión de una serie de encabezados e información final. Los formatos de información son los que muestra el gráfico:
APDU(capa 7) unidad de datos en la capa de aplicación.PPDU(capa 6) unidad de datos en la capa de presentación.SPDU(capa 5) unidad de datos en la capa de sesión.TPDU(capa 4) unidad de datos en el Segmento de transporte o Datagrama.Paquete(capa 3) unidad de datos en el nivel de red.Trama(capa 2) unidad de datos en la capa de enlace.Bit(capa 1) unidad de datos en la capa física.
Operaciones sobre los datos.

En determinadas situaciones es necesario realizar una serie de operaciones sobre las PDU para facilitar su transporte, debido a que son demasiado grandes o bien porque son demasiado pequeñas y estaríamos desaprovechando la capacidad del enlace.
Bloqueo y desbloqueo.

El bloqueo hace corresponder varias (N)-SDU en una (N)-PDU.

El desbloqueo identifica varias (N)-SDU que están contenidas en una (N)-PDU.
Concatenación y separación.

La concatenación es una función-(N) que realiza el nivel-(N) y que hace corresponder varias (N)-PDU en una sola (N-1)-SDU.

La separación identifica varias (N)-PDU que están contenidas en una sola (N-1)-SDU.
Seguridad.

Las redes permiten la comunicación entre computadoras y otros dispositivos "inteligentes" como tablets y teléfonos, pero también son el principal medio por el que estos dispositivos son infectados con virus o son atacados para robar información. Los entornos de red seguros son una necesidad cada vez mayor4 . El modelo OSI facilita la clasificación de los diferentes ataques conocidos y las acciones que permiten evitarlos o al menos mitigar sus consecuencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario